Beneficios del Yoga en el embarazo

El yoga es una disciplina milenaria originaria de La India, el arte de usar la voluntad como maestra de la mente y del cuerpo.
Y es una actividad muy recomendable en el embarazo, combinándola con un ejercicio cardiovascular, como caminar o nadar.

En España ya hay maestros que imparten clases a embarazadas (tienes al final de la página algunas direcciones de centros de prestigio en este aspecto).
Al practicar los estiramientos y posturas yóguicas (asanas), la respiración (pranayama) y la meditación, la futura mamá aprende a aceptar sus cambios físicos y emocionales, a respirar bien y a relajar tensiones, al tiempo que gana en energía y tranquilidad. Y además, lo disfruta.

CUÁNDO Y CÓMO EMPEZAR



Desde el tercer mes de embarazo. No se precisan conocimientos previos, existen distintos niveles.

Se recomienda practicarlo dos veces por semana (clases de 1 h aprox.).

Con ropa amplia y el estómago vacío (no comer en las dos horas previas).

Tu maestro ha de ser experto en yoga y embarazo para que escoja las asanas más beneficiosas en tu
estado.


ALGUNOS DE SUS BENEFICIOS


- Te da elasticidad y fuerza muscular.

- Relaja la mente, quita la ansiedad, favorece el sueño y mejora el humor.

- Mejora la respiración y oxigenación, la circulación de la sangre, la absorción de los alimentos y la

digestión.

- Corrige la postura, fortalece la columna y previene el dolor de espalda

- Al reforzar el periné, previene la incontinencia urinaria y la episiotomía.

- Es más fácil que tengas un parto natural y una rápida recuperación.


Y UN PAR DE PRECAUCIONES


Consulta al tocoginecólogo si puedes practicarlo (hay casos, como en la hipertensión, en que no se

puede).


La relaxina relaja tus ligamentos: mide tus fuerzas, no sobre-estires.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario